Durante el primer bimestre de este año, el ayuntamiento de Puebla recibió nueve quejas/denuncias por obstrucciones en la vía pública; las principales: retiro de rejas, jaulas para automóviles, zaguanes y publicidad.
El 29 de marzo, el secretario de Desarrollo y Gestión Urbana del municipio, Felipe Velázquez Gutiérrez, informó que tienen mil 200 procedimientos heredados de la administración pasada, las cuales piden retiro de estructuras.
En respuesta a una solicitud de información, el ayuntamiento de Puebla informó que el número de quejas va en aumento, puesto que en el primer bimestre del año pasado no se dieron reportes, mientras que este 2023 fueron nueve.
De ellas, cuatro fueron para pedir el retiro de rejas, una para retirar un zaguán, otra para quitar una jaula para automóvil, otra más para una base publicitaria, otra para quitar un portón eléctrico y por último el retiro de una estructura metálica no especificada.
Las colonias donde se dieron las quejas fueron: Ignacio Romero Vargas, Galaxia de Bosques de San Sebastián Amalucan, La Margarita, Barrio de San Juan, San Francisco Totimehuacan, La Joya Zaragoza, Galaxia Bosques de Manzanilla, Exrancho Colorado, Bosques de Amalucan y Lares De San Alfonso.
De acuerdo con el artículo 850 del Código Reglamentario para el Municipio (Coremun) de Puebla, el que ocupe sin autorización la vía pública con construcciones o instalaciones superficiales, aéreas o subterráneas, estará obligado a retirarlas o a demolerlas, ello independientemente de la sanción administrativa que será hasta por 230 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que son 23 mil pesos.