Insomnio, irritación, cansancio y falta de concentración son algunos de los problemas de salud que se presentan en las personas día con día al manejar situaciones de mucho estrés que, con ejercicios de relajación, pueden combatirse de manera eficaz.
La psicóloga Yasmín Vázquez Chávez, del DIF Municipal de Puebla, explicó que la relajación es parte del cuidado de la salud mental que deben aplicar las personas en su día a día.
Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Relajación, dijo que realizar ejercicios específicos ayuda a la concentración y genera conciencia de qué sienten y cómo manejan sus emociones.
Detalló que en la vida diaria las personas están sometidas a estrés por diversos factores que puede ser el trabajo, problemas en las relaciones personales socioafectivas y eventos sociales, pero lo importante es cómo los manejan y cómo afectan su vida.
Resaltó que al someterse a periodos agudos de estrés es necesario realizar acciones de relajación, como las respiraciones por cinco tiempos: cinco segundos se inhala por la nariz, se retiene cinco segundos y se exhala durante otros cinco segundos, lo que se repite cinco minutos.