El director de Protección Civil Municipal, Gilberto González Labastida, indicó que, en el análisis para implementar nuevos módulos de alertamiento temprano detectaron que 50% de los aparatos que había en el municipio se encontraba vandalizado.
En entrevista, González Labastida comentó que dichos objetos tuvieron que ser rehabilitados o repuestos, aunque no detalló el número total de unidades.
El funcionario municipal resaltó que el reparar o rehabilitar las alarmas tiene un costo que va desde 2 mil hasta 20 mil pesos, pues depende del daño, por lo que el ayuntamiento tiene un presupuesto de 350 mil pesos para el mantenimiento o rehabilitación de estas estructuras.
Apuntó que no hay zonas donde se tengan más casos de vandalización, por lo que hizo el llamado a la población a cuidar estos aparatos, pues su principal función es alertar a la población de posibles riesgos para evitar accidentes.
El ayuntamiento de Puebla informó que los módulos de alertamiento vecinal emiten la alerta sísmica entre 40 y
60 segundos antes del movimiento telúrico, en tanto que los postes inteligentes miden los niveles de agua de ríos, vasos reguladores y barrancas.