Te encantarán estos fáciles smoothies para fortalecer tus defensas y hacer de tus desayunos algo sencillo, saludable y que no te aburrirá.
El invierno está aquí y los cambios de temperatura que nos hacen vulnerables a enfermedades respiratorias ahora son aún más peligrosos gracias a la COVID-19.
Enfermarse es muy fácil, pero cuidar la salud también, con pequeñas acciones y porciones como las que te presentaremos a continuación.
Estos 3 smoothies para fortalecer tus defensas son además de fáciles de hacer, algo muy fácil de planear, pues tienen muy pocos ingredientes. Licua los ingredientes de cada smoothie y voilà!
-
Smoothie de guayaba y almendras
Este delicioso smoothie ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico porque las guayabas tienen un alto contenido de vitamina C, incluso más que las naranjas. Además, son ricas en vitamina A, potasio y magnesio y representan un buen aporte de fibra.
La miel de abeja te ayuda a aminorar las alergias y los probióticos que contiene ayudan a equilibrar la flora intestinal pues mejoran la digestión. Además, las propiedades antibacterianas se potencian al combinarse con la guayaba y claro, recordemos que es expectorante.
Las almendras estimulan la actividad cerebral y es uno de los alimentos con mayor aporte de Vitamina E. Para que te des idea, una sola cucharada contiene alrededor del 20% de la ingesta diaria recomendada de la vitamina. Lo que hace esta es actuar como antioxidante y estimular el sistema inmunitario para que pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden.
Un beneficio adicional de las almendras, entre muchos otros, es que son altas en proteínas y bajas en carbohidratos, lo que aumenta la sensación de saciedad y disminuye tus ganas de picar.
1 taza de leche de almendras
5 almendras
3 guayabas
2 cucharadas de miel
Hielo
-
Smoothie de frutos rojos y espinaca
Aunque a muchas personas les parece que la espinaca es solo para platillos salados, se lleva muy bien con lo dulce.
Este smoothie que lleva frutos rojos, te dará un súper boost en la mañana y te ayudará a mantenerte saciado hasta que se acerque la hora de la comida.
Los frutos rojos tienen alto contenido en vitamina C, lo que permite reforzar las defensas del organismo ante posibles infecciones. Asimismo, favorecen la absorción del hierro, por lo que previenen la anemia y te ayudan a recuperarte de ella.
La avena es, según un estudio de Journal of Food Science and Technology, fuente de carbohidratos, proteínas de calidad, minerales y vitaminas. Esto significa que le da una carga extra de nutrientes al organismo, con lo que aumenta tus defensas.
1 taza de leche descremada
½ taza de yogur natural sin azúcar
5 fresas medianas
5 zarzamoras
½ taza de espinacas baby
1 cucharada de avena molida
½ cucharadita de vainilla
1 sobre de stevia o azúcar baja en calorías
-
Smoothie de kiwi y plátano
El plátano es muy rico en fibra, lo que refuerza la inmunidad desde el intestino y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. El azúcar elevado, por si no lo sabías, es un factor que ayuda a reducir nuestras defensas.
El kiwi mejora la circulación de la sangre y por su cantidad de vitamina C evita los resfriados y sube las defensas. Además, produce más glóbulos rojos, blancos y anticuerpos que combaten los virus.
1 plátano
1 taza de espinacas
1 tallo de apio
1 kiwi
¼ taza de agua de coco
½ taza de leche descremada
1 cucharadita de semillas de chía
¡Dinos qué te parecieron!
Fuente: Directo al paladar, Tu Hogar, nih.gov, Mejor con salud, Agro Popular, OK diario
Portada: Pixabay
Interiores: Pixabay y Mujer México