Hoy inició la aplicación de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 en México; la primera persona en recibir el tratamiento es una mujer del área de salud.
El día de ayer, arribó en un vuelo de la empresa de paquetería DHL la vacuna de Pfizer contra la COVID-19, procedente de Bélgica, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con Milenio, la vacunación arrancó en el Hospital General de México y la primera persona en ser inmunizada fue la enfermera María Irene Ramírez, es jefa de Enfermería del área de Terapia Intensiva del hospital Rubén Leñero.
Al respecto, Ramírez señaló que se trata ‘del mejor regalo que pude haber recibido en el 2020’ [sic].
Las siguientes personas que recibieron la vacuna fueron María del Rosario Lora López, adscrita al Hospital General Regional No. 2 El Marqués, en Querétaro; y Daniel Díaz, médico de Toluca, Estado de México.
La vacuna en el país fue aplicada en el Hospital General del IMSS, donde estuvieron presentes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Salud local, Oliva López; y el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell.
De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, el tratamiento se aplicará de la siguiente manera:
- Diciembre 2020 a febrero 2021
Personal de salud de primera línea de control de la COVID-19
- Febrero a abril 2021
Personal de salud restante
Personas de 60 y más años
- De abril a mayo 2021
Personas de 50 a 59 años
- De mayo a junio de 2021
Personas de 40 a 49 años
- De junio de 2021 a marzo de 2022
Población menor de 40 años
Con información de Gobierno de México, El Universal y Milenio
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik