El Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH y el Sida (Censida) lanzó algunas medidas de protección para los pacientes infectados con VIH durante la cuarentena por coronavirus.
De acuerdo con los altos mandos de Censida, hay varias recomendaciones para las personas que viven con el VIH en sus cuerpos, destacando que es necesario que los ciudadanos infectados tomen sus tratamientos día con día.
Asimismo, el Censida invitó a los infectados con VIH a tener presente la localización de los espacios especializados en la atención de las enfermedades de transmisión sexual en sus respectivas entidades.
Inclusive, se reveló que la Secretaría de Salud ofrece apoyo gratuito a las personas que lo requieran y más tratándose del VIH, ya que así se prevendrán las muertes por coronavirus.
El Censida exhortó a las personas infectadas con VIH a permanecer el mayor tiempo posible en sus casas, recordando que para administrarse los tratamientos lo mejor es tener la receta médica y evitar ingerir otras medicinas si se detecta el contagio por COVID-19.
Censida declaró que el uso de los antirretrovirales solamente puede ser confirmado por un médico, quien se encargará de ajustar las dosis necesarias para lograr una respuesta favorable.
El Censida invitó a comunicarse al correo electrónico [email protected] en caso de que existan dudas sobre el VIH y las otras enfermedades de transmisión sexual en pleno momento de contingencia por coronavirus.
¿Qué opinas sobre el apoyo del sector salud frente al coronavirus?
Con información de Sin Embargo, Milenio y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay