Muchos blogs especializados en salud resaltan que un celular puede tener hasta diez veces más bacterias que la tapa de un inodoro, por lo que es de suma importancia limpiarlo adecuadamente y, para evitar, en medida de lo posible, el contagio de COVID-19, a través de este aparato, aquí te decimos cómo desinfectarlo.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), ‘el contagio de COVID-19 se da de forma más común por las gotitas respiratorias que soltamos al toser o estornudar que a través de objetos que no tienen ni vida ni sustancias’.
Sin embargo, también destaca que ‘hay evidencia que sugiere que este nuevo virus puede permanecer viable durante horas y hasta días sobre superficies de varios materiales’, por lo que es recomendable limpiar y desinfectar aquellas que estén visiblemente sucias.
Para desinfectar tu celular y tener menor riesgo de contagio, aquí te dejamos los siguientes consejos:
- Apagar el teléfono y desconectarlo de cualquier fuente externa de energía; de ser posible, extraer la batería y tapar sus puertos para evitar posibles daños
- Quitar marcas de grasa con un paño de microfibra, como el que se utiliza para limpiar los anteojos; si la suciedad continúa, se aconseja humedecer un poco los extremos del paño con agua destilada
- Utilizar toallitas húmedas especiales para aparatos electrónicos
- No usar alcohol o limpiadores de cristal
- No limpiar la pantalla con servilletas, papel o ropa, pues pueden provocar pequeños rayones
- Usar un cepillo de dientes seco o una brocha pequeña para limpiar polvo de los puertos
- Limpiar lente de la cámara con un hisopo de algodón ligeramente húmedo
Con información de WHO, HSJ, Xataka y BBC News
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik