En las redes sociales se platica mucho sobre el tema de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y en esta ocasión te hablaremos sobre los peligros de disponer del efectivo durante la cuarentena.
De acuerdo con el portal Infobae, varias personas tuvieron en mente usar la Afore para solventar algunos gastos durante la cuarentena, pero los especialistas recomiendan no usar ese efectivo para sobrevivir en estos tiempos.
La Afore proviene de aportaciones de los jefes y la administración con la finalidad de apoyar a los empleados por sus años de servicio laborados.
El Sistema de Ahorro para el Retiro informó que las personas que no tengan empleo por el momento y que cuenten con la Afore pueden disponer hasta de un once por ciento del apoyo recaudado y para eso deben pasar por lo menos cinco años desde la última vez que se realizó un movimiento similar.
La Asociación Mexicana de Afores advirtió que, si se incurre en los retiros constantes, las personas pueden quedarse sin un fondo para la jubilación, además de que se cotizarían menos semanas laboradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La instancia declaró que para alcanzar una pensión cuando se llega a la tercera edad se necesitan mil 250 semanas de cotización ante el IMSS, por lo que no conviene realizar retiros constantes de la Afore.
Una de las recomendaciones emitidas para evitar problemas con la Afore es tomar el dinero, pero devolverlo lo antes posible.
¿Qué opinas sobre el uso de la Afore?
Con información de El Economista, Expansión e Infobae
Portada: Twitter (@raymundotenorio)
Fotos: Twitter (@CONSAR_mx y @huelladigitalca)