Este día, el Gobierno Federal de México presentó el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, con el que se pretende agendar la aplicación del tratamiento a todos los mexicanos ‘bajo equidad y justicia distributiva’, pero ¿cuándo te toca vacunarte, según tu edad? ¡Aquí te decimos!
Recientemente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, al igual que otras autoridades federales, resaltó que tanto el personal médico como la población vulnerable tendrán prioridad para recibir la vacuna.
«Todas y todos tendrán acceso a la vacuna, eso ha sido una disposición del presidente, del Gobierno de México, y hemos venido trabajando en la materia técnica para identificar la manera más conveniente para todas y todos de iniciar el proceso de vacunación» [sic].
Asimismo, el funcionario resaltó que la meta de cobertura es que al final de 2021 esté vacunada al menos 75 por ciento de la población de 16 y más años.
De igual forma, se indicó que, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, el tratamiento se aplicará de la siguiente manera:
- Diciembre 2020 a febrero 2021
- Personal de salud de primera línea de control de la COVID-19
- Febrero a abril 2021
- Personal de salud restante
- Personas de 60 y más años
- De abril a mayo 2021
- Personas de 50 a 59 años
- De mayo a junio de 2021
- Personas de 40 a 49 años
- De junio de 2021 a marzo de 2022
- Población menor de 40 años
Asimismo, se resaltó que las primeras aplicaciones de la vacuna se llevarán a cabo en Ciudad de México y Coahuila.
Con información de Gobierno de México, Milenio y Excélsior
Portada: ESTACIÓN FOTO/CUARTOSCURO
Fotos interiores: Freepik