Dos especialistas del área de la salud hablaron con diferentes medios y confirmaron que no se ha demostrado que exista transmisión de COVID-19 al feto.
En entrevista para Con Salud, la doctora Mercedes Andeyro, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Villalba, dio un mensaje de tranquilidad a las embarazadas:
“Este virus no tiene especial afectación en las embarazadas. Además, no se ha demostrado que exista transmisión vertical intraútero de la madre al hijo”.
Pese a dicho mensaje, la especialista refirió que es mejor que las mujeres que están por dar a luz eviten en la medida de lo posible ir a los hospitales, ya que son uno de los principales focos de contagio del virus.
Con base en la situación explicada por la doctora Mercedes Andeyro, los médicos han reducido el número de citas a solo aquellas en las que se realizan ecografías importantes y las otras se hacen vía telefónica.
Por su parte, el doctor Manuel Sánchez Hermosillo, especialista en ginecología y obstetricia, también destacó que ‘hasta ahora no existe evidencia científica de que el COVID-19 pueda transmitirse a los bebés a través del líquido amniótico o la lactancia’ [sic].
En entrevista para Notimex, Sánchez Hermosillo explicó que la única forma en la que se afectaría al feto sería que la madre presente síndrome infeccioso durante el embarazo o temperaturas por arriba de 39 grados centígrados, complicando el desarrollo del producto.
Asimismo, el médico destacó que…
“Una mujer embarazada con diagnóstico confirmatorio de COVID-19 no requiere una monitorización fetal exhaustiva, aunque se debe evitar el descuido de las consultas de rutina” [sic].
Con información de El Popular, Con Salud y El País
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay