Muchas personas han mostrado su molestia por el uso de cubrebocas debido a la pandemia de COVID-19 y han cuestionado si es necesario portarlos aun con la distancia social. Por ello, los expertos han dado sus declaraciones al respecto, ¡quédate aquí, si quieres conocerlas!
Los especialistas en el área de salud han recalcado desde hace tiempo la importancia de llevar cubrebocas en público, así como permanecer alejado de la gente; sin embargo, hay algunos que indican que el ‘cumplir las dos condiciones a la vez podría depender de la situación’.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), ‘la propagación del virus más allá de los 1.8 metros es poco habitual’; sin embargo, destacaron que su probabilidad de contagio aumenta en espacios ‘mal ventilados’.
Al respecto, la doctora Saskia Popescu, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad George Mason, resaltó que ‘no hay un campo de fuerza invisible a 1.8 metros’.
Otros especialistas recalcan que ‘el virus puede propagarse más fácilmente de lo que indica la agencia’, y sugieren usar cubrebocas incluso en reuniones al aire libre aun cuando la gente respete la sana distancia.
Además, se indica que existe otro factor que podrían influir en la decisión de si es mejor mantener la distancia y usar cubrebocas al mismo tiempo: cuando la gente alza la voz o jadea, algo que ocurriría si alguien está cantando, gritando o haciendo ejercicio.
Por su parte, Bob Bednarczyk, experto en enfermedades infecciosas en la Universidad Emory, señaló:
“Adquirir el hábito de llevar cubrebocas siempre que se salga de casa elimina también el tener que decidir cuándo debería hacerse. Es una cosa menos de la que preocuparse”.
Con información de Excélsior, Infobae, Tucson y AP News
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik