Una estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) descubrió que una planta en particular logra reducir los índices de colesterol y triglicéridos.
A través de un comunicado, el IPN dio a conocer que la alumna Karla Mariela Hernández Sánchez comprobó que la especie vegetal Bidens odorata, conocida popularmente como aceitilla o mozote blanco, disminuye las concentraciones de colesterol y triglicéridos.
La investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) refirió que a través de sus estudios hechos en roedores se percató de que ‘la actividad biológica del extracto de la planta mejoró el índice aterogénico de estos animales’.
Asimismo, la experta resaltó que no solo se redujeron las concentraciones de colesterol y triglicéridos, sino que también se incrementaron las lipoproteínas de alta densidad (HDL), a las cuales se les conoce coloquialmente como colesterol bueno.
Para comprobar el estado sanguíneo de los roedores tras un tratamiento con diferentes dosis de Bidens odorata, se realizó un proceso de separación de suero, donde comprobaron los beneficios de esta planta.
La aceitilla es utilizada para alimento del ganado, pero posee propiedades biológicas extraordinarias; su uso es muy común en Tlaxcala, Hidalgo, la región huasteca y Durango.
Si bien en las regiones antes mencionadas ya se usaba en la medicina naturista, ahora cuenta con respaldo científico gracias al trabajo de la estudiante Karla Mariela Hernández Sánchez.
Aquí te dejamos un video con más información relacionada:
Con información de Instituto Politécnico Nacional, Cuerpomente y Mejor con Salud
Portada: Facebook Instittuo Politécnico Nacional
Fotos interiores: Instituto Politécnico Nacional