Un par de estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), del campus Hermosillo, crearon un videolaringoscopio que permitirá la revisión de los pacientes con COVID-19 sin el riesgo de contagio.
Uziel Isaid Álvarez Acuña, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, señaló que la idea de fabricar el aparato fue del doctor Isaac Francisco Chávez Díaz, anestesiólogo del Hospital General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien se acercó a Makers HMO, un grupo de jóvenes que ha elaborado y donado barreras faciales, para pedirles apoyo con su idea.
“Tuvimos la inquietud del doctor Díaz Chávez, quien nos pidió la impresión del aparato que en mayor medida es utilizado por los anestesiólogos durante las cirugías; nos indicó los lineamientos que requiere y hasta nos proporcionó un muñeco que nos sirvió como modelo para llevar a cabo las pruebas que hemos hecho de manera exitosa. Ya imprimimos cinco de estos aparatos que han sido aprobados por el anestesiólogo que se acercó a nuestro grupo, así como del doctor Guadalupe Navarro Villegas, cirujano general del Centro Médico del Noroeste”.
La fabricación y pruebas del videolaringoscopio se realizan en el Centro de Innovación Industrial para el Diseño y Manufactura de Herramentales de Sonora (Centro PLM), ubicado al interior del Tecnológico de Hermosillo.
Álvarez Acuña explicó que para la elaboración de este producto utilizaron ‘PLA (fécula de maíz), que es el mismo que hemos implementado en las barreras faciales; esto nos permite mayor manejo del aparato, el cual ha sido sometido a pruebas de resistencia cuyos resultados han sido más que favorables para el personal médico’.
En la página del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Hermosillo se resalta que las impresoras 3D permiten la fabricación de bajo costo del laringoscopio en tercera dimensión.
Por su parte, Gerardo Ochoa Salcido, director de la institución, aseguró sentirse orgulloso y satisfecho por el trabajo que llevan a cabo estudiantes y docentes su casa de estudios, al tiempo que resaltó:
“En los momentos de crisis es donde el ser humano saca lo mejor de cada uno; en ese tenor, va nuestro total agradecimiento al equipo de estudiantes, maestros, empresarios, funcionarios del sector salud y sociedad civil que siguen aportando soluciones ante esta contingencia, han dado lo mejor de sí”.
Con información de Instituto Tecnológico de Hermosillo, Excélsior y El Urbano
Portada: Instituto Tecnológico de Hermosillo
Fotos interiores: Instituto Tecnológico de Hermosillo