El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió la sugerencia de que los ciudadanos consuman pozole con moderación.
La finalidad del exhorto de la institución se centra en evitar problemas en relación con la ingesta del producto.
Durante la noche y el día de mañana varias personas celebrarán el Grito de Independencia en sus casas y por eso consumirán varios platillos típicos.
El pozole es un producto preparado con maíz, carne de cerdo y cuyo origen es prehispánico, el cual se come mucho en la temporada.
Los altos mandos del IMSS invitaron a la población a cocinar el producto con ingredientes naturales para evadir los conservadores.
Por su parte, María de Lourdes Santos Ramírez, nutricionista de la Ciudad de México, informó que el platillo tiene muchas calorías por lo que conlleva.
“Un plato de pozole de tamaño regular tiene entre 240 o 270 calorías que, para una dieta de mil 500 calorías, no significa mucho. La clave para poder disfrutar nuestro pozole de manera idónea es la moderación”.
Los expertos detallaron que una ventaja de la preparación es que cuenta con todos los grupos de alimentos.
“Tiene productos de origen animal, cereales enteros, frutas y vegetales”.
Los especialistas comentaron que el platillo tiene un alto contenido vitamínico si se consume de manera moderada.
El pozole se compone por cobre, zinc, vitamina A, C, así como magnesio, por enlistar algunos elementos.
La preparación se puede acompañar por agua de tamarindo, así como de Jamaica para mantener el cuerpo hidratado.
¿Qué opinas sobre el tema?
Con información de El Sol de Tampico, Por Esto! e Informador
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay y Captura de pantalla de YouTube (Moninolandia)