El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), habilitó la aplicación web “Mi agenda ISSSTEP”, en la cual se programarán automáticamente las 36 mil consultas suspendidas derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
A partir del lunes 22 de junio, los pacientes podrán verificar horario y día asignado -de forma automática, imparcial y transparente- de las citas de Especialidad mencionadas en la liga http://issstep-puebla.mx/agenda/consultarcita, las cuales deberán confirmarse por parte del derechohabiente.
En el caso de personas que tenían estudios de laboratorio o rayos X programados (excepto tomografías y pruebas de esfuerzo), deberán acudir a realizarlos cinco días hábiles antes, en los horarios habituales, de lo contrario, no se efectuarán previo a consulta.
Así, el Instituto garantiza su capacidad de respuesta inmediata, por lo que ya no es necesario que los derechohabientes se comuniquen vía telefónica o acudan a las instalaciones para reagendar servicios.
Especialidades reabrirán paulatinamente
Debido a que el país se mantiene en estado de alerta por el COVID-19, las consultas que actualmente se encuentran suspendidas, tanto del Hospital de Especialidades 5 de mayo, como de la Estancia Infantil 1 – atención de Ginecología y Pediatría– se abrirán paulatinamente del 22 al 30 de junio; por tanto, los usuarios podrán ingresar a la página de internet mencionada para verificar estatus y asignación de cita.
Durante el mes en curso –junio- las consultas de especialidad, laboratorio y rayos X de oncología médica, oncología quirúrgica, nefrología, hematología, psiquiatría, clínica del dolor y alergología, continúan brindando servicio en horario y día asignados, por considerarse áreas prioritarias. De igual forma, en la Estancia Infantil 1 continúan los servicios de ginecología, subespecialidades de pediatría, clínica de diabetes y nutrición.
Para la consulta, se exhorta a las y los derechohabientes acudir acompañados en caso estrictamente necesario de una sola persona, evitando el ingreso a zona hospitalaria con personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o menores de 17 años en calidad de acompañantes.
Asimismo, de manera obligatoria quienes ingresen al complejo médico deberán considerar durante toda su estancia: uso correcto del cubrebocas (emplear para nariz y boca), lavado de manos, aplicación de gel antibacterial, sana distancia y toma de temperatura corporal que realiza personal del Instituto, sin excepción alguna.
Casos específicos
A partir del lunes 13 de julio deberán comunicarse vía telefónica:
Pacientes de primera vez
Aquellos que no lograron agendar cita de primera vez al (222) 551 0200 extensiones 1102 y 1361. El día de su consulta deben presentar referencia o interconsulta expedida por el médico familiar o tratante.
Pacientes que no lograron agendar cita subsecuente o quienes por voluntad propia no acudieron a consulta de alguno de los servicios que mantuvieron atención.
De acuerdo al turno de su consulta (matutino o vespertino), de 7:30 a 19:30 horas, al número (222) 551 0200.