El Día Internacional del Beso se celebra hoy y debido a que está activa la cuarentena por coronavirus, los usuarios se tomaron el tiempo para lanzar unas recomendaciones con el fin de no perderse del momento.
El Día Internacional del Beso se celebra los días 13 de abril en reconocimiento a una pareja de Tailandia que rompió un récord por darse un beso cuya duración fue de más de 58 horas.
Debido a que la pareja de Tailandia triunfó en su cometido de demostrar su afecto por un tiempo prolongado, recibió como premio dos anillos con diamantes y 2 mil 500 euros, lo que convertido a pesos mexicanos serían 64 mil 603.
Nos guardamos los besos pero no las ganas. Si no pueden ser reales que al menos sean virtuales. Comparte, reparte, etiqueta…
Feliz #DíaInternacionalDelBeso#AntonioBanderasPerfumes pic.twitter.com/lJkFu76BDO— Antonio Banderas (@antoniobanderas) April 13, 2020
Aparte de lo anterior, se considera que los besos son importantes para las personas debido a que ayudan a eliminar la ansiedad, contribuyen a la liberación de endorfinas y previenen las arrugas gracias al estiramiento de la piel.
El Día Internacional del Beso no pasó desapercibido en las redes sociales y debido a esto los cibernautas dieron sus recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.
Algunos usuarios comentaron que lo mejor era no demostrar el afecto en el Día Internacional del Beso, mientras que otros cibernautas declararon que una buena opción es grabarse lanzando besos a los seres queridos.
https://twitter.com/Lanal0vers/status/1249753912699023361
Asimismo, hubo internautas que invitaron a crear postales, dibujos e impulsar el arte, mientras que los más atrevidos sí presumieron que estaban besando a sus parejas sin importar el coronavirus, claro está, tomando las debidas medidas de higiene como el lavado de las manos y la limpieza bucal.
¿Cómo la estás pasando en el Día Internacional del Beso?
https://www.youtube.com/watch?v=0JfdjYUlv8s
Con información de Infobae, El País y El Español
Portada: Pixabay
Fotos: Capturas de pantalla Twitter y Pixabay