Dulce Liz Moreno
Dos demoras quitaron la vida a 338 mujeres con cáncer de mama en 2020: el paso administrativo de Seguro Popular a Insabi y la canalización de recursos de salud a COVID-19.
Por los dos hechos, desde 2019 y todo 2020 se suspendieron cirugías programadas para mujeres diagnosticadas con este cáncer cuya variante HER2 se propaga en meses a cerebro, huesos y pulmones.
Así explica María del Pilar Olguín Tenorio, directora del grupo Reto-Puebla, el aumento de 45 defunciones en 2020 que revela el Inegi, que rebasa las registradas desde 2010 por año.
“Este cáncer no espera; requiere atención inmediata y cirugías oportunas; pedimos en 2020 adaptación de protocolo COVID para evitar rezago”.
Pero no ocurrió.
Incluso ahora, hay escasez de medicamento que se debe tomar durante cinco años después de la extirpación.