Este 8 de diciembre se cumple el aniversario luctuoso número 40 de John Lennon, quien fue asesinado en el año de 1980 por Mark David Chapman, horas después de que el músico icono de la época le había autografiado un disco afuera del edificio Dakota, en Nueva York, Estados Unidos.
Como recordamos en octubre 9 -en la fecha de su cumpleaños- iniciamos un viaje por su trayectoria musical como integrante del Cuarteto de Liverpool, The Beatles. En esta ocasión llegamos al final de su obra musical en su faceta como solista, acompañado por su pareja, Yoko Ono.
EL FACTOR YOKO ONO
En 1968 se dio la filmación de The Rolling Stones Rock and Roll Circus, película de mencionada banda donde se da la participación del Beatle junto a Yoko, material que fue publicado hasta 1996. Cabe señalar que ahí participa como integrante de Dirty Mac, el grupo galáctico con la formación: Lennon, Clapton, Keith Richards y Mitch Mitchell.
El Beatle y Yoko se casan el 20 de marzo de 1969 y decidieron publicar la serie Bag One, que son litografías donde mostraban momentos de su luna de miel, de las cuales algunas fueron catalogadas como indecentes e incluso fueron prohibidas. Como pareja, Lennon y Yoko tuvieron los álbumes Unfinished Music No.1: Two Virgins -donde aparecen en un fondo blanco desnudos, Unfinished Music No.2: Life with the Lions y Wedding Album.
A estos trabajos se unieron las creaciones como The Plastic Ono Band, con los discos Live Peace in Toronto. Lennon lanzó “Give Peace a Chance”, adoptado como himno contra la guerra en Vietnam, así como “Cold Turkey” e “Instant Karma!” La polémica pareja se mudo a Nueva York en agosto de 1971 y en diciembre lazaron el tema “Happy Xmas (War Is Over)” Debido a su injerencia en la cuestión de la guerra de Vietnam, a lo cual estaba en contra, el gobierno de Nixon negó en todo momento la residencia permanente a Lennon en Estados Unidos, lo cual logró el músico hasta 1976.
En 1972, Lennon y Ono lanzaron Some Time in New York City, trabajo que para la crítica musical es intrascendente ya que en realidad sólo se centraron en los temas raciales del momento, es decir, no era centrarse en la música sino en los mensajes, los cuales también tomaban un aspecto con mayor política por parte de la pareja.
En ese mismo año participaron en dos conciertos benéficos de Willowbrook, escuela de enfermos mentales, los cuales tuvieron como escenario el Madison Square Garden, lo que serían sus últimas presentaciones masivas.
No todo fue miel sobre hojuelas con Yoko, y en 1973 la pareja se separó y Lennon quedó sumido en depresión por lo que vivió un periodo que llamó “un fin de semana perdido”, el cual duró 18 meses.
En ese tiempo tuvo coparticipaciones con Ringo Starr, Mike Jagger, Harry Nilson y Elton John, con quien lanza en octubre de 1974, “Whatever Gets You Thru the Night”, el cual se puede mencionar como el único tema número uno que Lennon pudo conocer en vida. Para 1975, se da el reencuentro con Yoko y se convierte en padre de Sean por lo que decide abandonar su vida de pop star y dedicarse a su hijo, así como labores de hogar en compañía de Yoko.
Cinco años después, John Lennon decide retomar la música e impacta las listas de popularidad con (Just Like) Starting Over, parte de Double Fantasy, el cual en su momento fue criticado pues se convirtió en un álbum reflexivo, de un Lennon maduro rodeado de su familia lo cual destanteaba a quienes esperaban cosas “diferentes” del músico. Este disco incluye temas que se volvieron afamados ya después de su muerte, como “Beautiful Boy” y “Woman”.
IMAGINE
Imagine es uno de los temas que difícilmente es ignorado en la playlist de cualquier persona. El tema se convirtió en un himno universal que ha traspasado el tiempo. Incluso llegó a la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cantado por el mismo ex Beatle y que fue oportunidad para que las nuevas generaciones conocieran el tema.
Es el tema emblemático de la trayectoria como solista de Lennon debido a su mensaje donde pide no barreras, no religiones, sólo una hermandad entre el género humano. En alguna entrevista comentó que la canción fue escrita en el año de 1971 mientras Yoko lo contemplaba en su recámara.
Para muchas canciones en la historia de la música, les vale ser reconocidas por la composición de notas o versatilidad que muestran, pero en Imagine, lo que da valor es la letra de lo que dice Lennon, ese mensaje que a la fecha lo lleva a ser reconocido por diversos grupos de la sociedad a nivel mundial. “You may say I’m a dreamer but I’m not the only one. I hope some day you’ll join us and the world will be as one”.
8 DE DICIEMBRE DE 1980
El día comenzó para Lennon y Ono con una sesión de fotografías para Rolling Stone, donde la fotógrafa Annie Leibovitz inicialmente quería sólo al exbeatle pero no pudo lograrlo, así que se centró en captar una foto con la pareja besándose, precisamente en su departamento del edificio Dakota.
Tras conseguir el material para la publicación que se estaba preparando, John Lennon se retiró del lugar y atendió a fans que todos los días se acercaban a su lugar de residencia para conseguir algo de la leyenda musical de Liverpool.
Fue precisamente en esa reunión con admiradores donde Mark David Chapman se acercó con el disco Double Fantasy para que se lo firmara, a lo cual Lennon le preguntaría si sólo eso quería de él, contestando su después asesino que sí, sólo con un movimiento de cabeza; incluso Leibovitz tomaría una foto del momento.
Cerca de las 22:50 horas, John Lennon y Yoko regresaron a su casa para reunirse con su hijo Sean y fue al paso del cantante al acceso del edificio donde vivía que Chapman sacó un arma .38 y le disparó causándole lesiones en la espalda y hombro, logrando que se desangrara de manera considerable.
Policías aun pudieron prestar auxilio a John y lo subieron a su unidad para trasladarlo al St. Luke’s-Roosevelt Hospital Center, donde señalan que aún estuvo unos minutos consciente hasta que se desmayó.
Al llegar al hospital fue ingresado a sala de emergencia. Le hicieron reanimación. Fue declarado muerto cerca de las 23:15 horas. En tanto, en el lugar del crimen, los porteros del inmueble rodearon al homicida, quien sólo se colocó la gabardina abierta y se sentó en la banqueta a la espera de la policía.
Aceptó en todo momento que había matado al ex Beatle. Tiempo después, trascendió que había tratado de consumar un mes antes, pero se arrepintió.
Yoko también fue llevada al hospital por el cuadro de crisis que experimentó al enterarse que su pareja había muerto y horas más adelante dejó en claro que no habría funeral para Lennon y pidió a todos sus fans y personas que lo admiraran que rezaran desde donde estuvieran, como él lo hacía hacia ellos y todo el mundo.
El cantante fue cremado en Ferncliff Cemetery en Westchester y Yoko convocó a los seguidores de su esposo a reunirse a los siete días en oración de silencio en el Central Park, lo cual logró una gran presencia e incluso el acto fue seguido en diversas partes del mundo por medio de la televisión. Este homenaje se replicó en Liverpool donde se reunieron más de 35 mil personas, aunadas a las 227 mil personas en Nueva York.
CHAPMAN Y SU CADENA PERPETUA
Mark David Chapman declaró culpable de la muerte de John Lennon seis meses después y le fue dictada cadena perpetua. La situación de aceptar lo que había hecho lo hizo candidato a buscar la libertad condicional en el 2000, lo cual le fue negado y así ha sido cada dos años que se pueden abrir las audiencias. El asesino de Lennon está en la prisión estatal de Attica.
HOMENAJES
Anualmente, los fans de John Lennon se reúnen en Central Park, en el área conocida como Strawberry Fields, donde se puede apreciar un mosaico en blanco y negro con la palabra “Imagina” y que es escenario de personas que cantan, hacen lectura de poesía y diversas expresiones más para recordar al integrante de The Beatles.
El pasado 9 de octubre -fecha de su nacimiento- el Empire State presentó un símbolo de paz iluminado en blanco y azul en memoria del músico, quien cumpliría 80 años. Aunado a este homenaje se lanzó el material recopilatorio Gimme Some Truth: The Ultimate Mixes, producido por Yoko y Sean, quienes eligieron 36 canciones del ídolo de Liverpool. El material salió en vinil, CD y plataformas digitales, edición de lujo con Blue-Ray de los audios originales en calidad de estudio.