Al menos 300 sellos editoriales independientes internacionales integran en Buenos Aires la Feria de Editores (FED) 2023
Editoriales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España analizan lo que rodea al mundo del libro y las diversas experiencias lectoras.
Tienen todos los géneros posibles: desde narrativa contemporánea y clásica hasta novela gráfica, pasando por ciencias sociales y humanidades, libros ilustrados o poesía.
Entre los autores se encuentran la escritora y activista brasileña Djamila Ribeiro, referente de las luchas antirracistas en Brasil y Latinoamérica.
También, como parte de las figuras, está el dibujante y editor argentino Liniers, conocido por su revista “Macanudo”.
El estadounidense Peter Rock, autor de títulos como Mi abandono o Los nadadores nocturnos también atrae las visitas de la expo.
La relación de los escritores con sus bibliotecas, los feminismos y la lucha antirracista, la escritura en relación con las dictaduras en el Cono Sur o los libros en internet son algunos de los asuntos que abordan los debates.
La Feria de Editores fue celebrada por primera vez en 2013, con gran éxito.