Los altos mandos de Perú decidieron reforzar la vigilancia en la ciudadela de Machu Picchu con el propósito de evitar los robos de piezas arqueológicas durante la cuarentena por coronavirus.
Los encargados de Machu Picchu aprovecharon que no hay turismo en la zona para completar con éxito la aplicación de las medidas de seguridad en la ciudadela de la civilización incaica.
Freddy Escobar, titular de cultura en Cusco, explicó que por fortuna no se han registrado robos a las piezas arqueológicas que se ubican en Machu Picchu, y que no dejarán que los delincuentes hagan de las suyas en esta temporada de cuarentena.
El director de cultura externó que los cuidadores realizan rondines de vigilancia constantemente, además de que se aplican las labores de mantenimiento en Machu Picchu para tener en óptimas condiciones la ciudadela.
Machu Picchu fue un espacio construido en el siglo XV por órdenes de Pachacútec, emperador de los incas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) catalogó a Machu Picchu como Patrimonio cultural de la Humanidad en 1983, situación por la cual Perú se dio a la tarea de conservar la zona lo mejor posible.
Machu Picchu recibía a 4 millones de turistas año con año, pero la cuarentena generó una baja total en la cantidad de visitantes, por lo que las autoridades de Perú esperan que la cuarentena por coronavirus se retire pronto.
¿Qué opinas sobre las acciones tomadas en Machu Picchu?
Con información de La República, Portal de Turismo y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay