Para festejar, a partir de mañana comenzará un ciclo de platicas, conciertos y exposiciones en el recinto, ubicado en la Casa de Cultura de Puebla capital
Mario Galeana
Puebla celebra su tesoro material más sobresaliente a nivel mundial: la primera biblioteca pública de América Latina.
El miércoles pasado se cumplieron 378 años desde que el obispo Juan de Palafox y Mendoza donó sus cinco mil libros para la conformación de este acervo, que en un principio fue utilizado mayoritariamente para la formación de seminaristas.
Con el fin de conmemorar esta donación, que dio origen a la Biblioteca Palafoxiana –la primera colección masiva de libros que constituye su esencia e incentivó el resguardo de joyas literarias– el gobierno estatal ha preparado un programa de conferencias, exposiciones y conciertos dentro del recinto.
Mañana, a las 11:00 horas, el investigador Ricardo Cabrera impartirá una conferencia titulada “Los mapas de la Biblioteca Palafoxiana”. El domingo, a las 12:00 horas, la doctora Rosario Torres ofrecerá una charla titulada “El seminario tridentino y la formación de las élites letradas”.
El jueves 19, a las 19:00 horas, la biblioteca será sede de un concierto a la luz de las velas a cargo de la soprano Elisa Ávalos y el tenor Rogelio Marín.
El viernes 20 se llevará a cabo un recorrido especial guiado, también a las 19:00 horas, y el 26 de septiembre, a las 12:00 horas, se ofrecerá una ponencia sobre “La escritura de donación”, a cargo de Arturo Córdova Durana.