La Secretaría de Cultura dio a conocer que al menos 62 inmuebles históricos del estado de Oaxaca resultaron afectados por el sismo de 7.5 grados registrado el martes por la mañana.
La instancia explicó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajaron en la revisión de los inmuebles históricos y determinaron que la cifra fue de 62 afectaciones.
De acuerdo con los especialistas, cuatro zonas arqueológicas y 58 monumentos históricos de Oaxaca presentaron daños por el sismo de 7.5 grados ubicado al sur de la región de Crucecita.
La Secretaría de Cultura informó que los problemas en los inmuebles históricos se registraron en los Valles Centrales, la Sierra Sur, la Sierra Norte y el Istmo de Tehuantepec, por lo que se pidió a la población no acercarse a las zonas afectadas.
Las infraestructuras que estuvieron en la lista de los daños por el sismo de 7.5 grados son el Templo de San Francisco, el Templo de Santa María Asunción, el Templo de San Mateo, el Exconvento de Santo Domingo y la Catedral Metropolitana de Oaxaca, por enlistar algunos espacios.
El sismo de 7.5 grados tuvo una profundidad de cinco kilómetros y fue un movimiento telúrico que pudo ser perceptible en distintas partes del país como son la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Estado de México.
¿Qué piensas sobre los daños ocasionados por el sismo en el estado de Oaxaca?
Con información de Marca Claro México, El Universal y Crónica Puebla
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay