Los legisladores de la Cámara de Diputados presentaron un paquete de recuperación para el sector cultural en la cuarentena por coronavirus con el fin de que sea revisado y aprobado más adelante.
El paquete de recuperación fue impulsado por Sergio Mayer, dirigente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, para darle un empujón a los creadores, empresas e instituciones que se dedican a la promoción de la cultura.
Una de las iniciativas contenidas en el paquete de recuperación del sector cultural es la aplicación de la tasa cero para las librerías en México con el objetivo de que no se les cobren impuestos durante la cuarentena.
Asimismo, en el esquema se prevé que exista una remuneración a los creadores artísticos, así como la reestructuración de los recursos públicos para los integrantes de la comunidad, con el fin de sobrellevar la cuarentena por coronavirus.
Aparte de los apoyos al sector cultural, se anunció en el paquete de recuperación la invitación a crear, analizar e implementar los estímulos fiscales en las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la promoción de las artes.
El diputado Sergio Mayer afirmó que espera que no se elimine desde el Gobierno de México el apoyo al sector cultural cuando pase la cuarentena.
Sergio Mayer puntualizó que el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) y el Fideicomiso para el Fomento y la Conservación del Patrimonio Cultural Antropológico, Arqueológico e Histórico de México (Fideinah) también fueron citados en el paquete de recuperación.
Con información de Reporte Índigo, El Sol de México y El Universal
Portada: Twitter (@SinEmbargoMX)
Fotos: Twitter (@El_Universal_Mx y @SinEmbargoMX)