El Fiscal General Gilberto Higuera tendrá que trabajar horas extras para dar cumplimiento a la puntual encomienda que le hizo este martes el gobernador Luis Miguel Barbosa, a efecto de atender las cifras y el estatus de investigaciones, así como proceder con las detenciones y los procesos pendientes contra los presuntos responsables del delito de feminicidio.
El mandatario estatal dijo que en Puebla no hay ni habrá impunidad en los asesinatos y ataques contra las mujer, tras conocerse que los feminicidios en Puebla registraron un alza del 46.67% en el primer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo del 2019, según lo reveló el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Raciel López Salazar.
Luego de este reporte, derivado del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Barbosa Huerta dijo que las cifras de feminicidios registrados en Puebla son una vergüenza para todos y reiteró que esas muertes de mujeres no quedarán impunes.
…
La industria de la construcción es, sin duda, uno los sectores más vapuleados por la combinación de la crisis financiera y la contingencia del COVID-19, y eso aplica también para el caso de empresas poblanas.
La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción estima que el país al menos 40 mil empresas constructoras se encuentran a la deriva al quedarse sin liquidez y en consecuencia, unos 500 mil trabajadores del ramo están al borde del desempleo, lo que afecta a otras áreas laborales afines, como la albañilería, carpintería, herrería, plomería y otras.
Por lo que respecta a Puebla, actualmente está contraída la obra pública tanto del gobierno estatal como el de los municipios, lo que coloca a las empresas del ramo en una situación sumamente compleja y con pocas alternativas a corto y mediano plazo.
…
El Instituto Nacional Electoral descartó la posibilidad de aplazar el inicio formal de las elecciones intermedias del 2021, por lo que las actividades para su organización comenzarán en septiembre próximo, como estaba previsto.
En ese contexto, el INE informó que habrá de evaluar al Consejo local, que preside Marcos Rodríguez del Castillo, y a los 15 consejos distritales en Puebla para determinar si sus integrantes se encargarán de dicho proceso, con la advertencia de que si alguien repruebe la evaluación, será destituido de manera inmediata.
Cabe recordar que a nivel federal, durante la elección del 2021 se eligirán15 diputados federales y siete plurinominales de Puebla, mientras que al Instituto Electoral del Estado le corresponderá la organización para la renovación de los 217 ayuntamientos y el Congreso local.
…
El poblano José Antonio Fernández Carbajal, del que nos referíamos recientemente por su llamado a la solidaridad social en estos tiempos de contingencia sanitaria, puso el ejemplo y dispuso que al menos 17 mil de sus empleados de la cadena comercial Oxxo fueron enviados a casa con goce de sueldo.
Mediante un comunicado del Grupo Femsa, se refiere que la llegada del coronavirus a México ha puesto en alerta a millones de ciudadanos, sobre todo a aquellos que son más vulnerables a la enfermedad y que deben seguir trabajando para poder llevar alimento a sus hogares; debido a esto, puso su granito de arena y permitió a algunos de sus empleados quedarse en casa.
Asimismo, dio a conocer que, pese al periodo de contingencia, su plantilla laboral incrementó 4.8 por ciento. Además, el personal administrativo trabajara vía remota durante la cuarentena.
…
En contraparte, será muy interesante conocer la postura del empresario Ricardo Salinas Pliego, respecto a la versión de que en el edificio corporativo de sus empresas Elektra, Banco Azteca, Seguros Azteca, Afore Azteca e Italika, se han registrado al menos cinco casos de COVID-19, según denuncian sus propios colaboradores.
El inmueble, conocido como Torre Esmeralda, ubicada al sur de la Ciudad de México, alberga en promedio a 3 mil personas que continúan asistiendo a trabajar, lo que podría constituir un incumplimiento de las medidas de seguridad decretadas por el gobierno para evitar más contagios.
La investigación de caso realizada por la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, podría poner en entredicho al también propietario de TV Azteca, quien ha sido un claro opositor a la política de confinamiento, lo cual quedó acreditado cuando el conductor del noticiero estelar Javier Alatorre, pidió no hacer caso a las recomendaciones preventivas del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.