Diana Lazcarro basa su nuevo proyecto en la expresión de la vida en lo que, aparentemente, ya está muerto.
“Mi reciente obra tiene que ver con formas, colores, y texturas basadas en lo que hay en sí en la naturaleza que no es precisamente real, pues es un mundo imaginario con un punto de vista donde lo naturaleza aparentemente seca, puede estar a simple vista e inclusive bajo tierra”.
“Bugambilia”, Mixto sobre tela
“Raíces 2” Mixto sobre tela
“Entre el cielo y el mar” Mixto sobre tela. 2020
“Hago una exaltación de los detalles de las forma y texturas, que al plasmarlos les doy una interpretación simbólica, pues todo tiene un significado, las raíces, las semillas, las ramas secas de los árboles, los mismos insectos que dejan su caparazón o su piel para transformarse, es la manera en la que represento un resurgimiento, una nueva vida o una lucha por sobrevivir, todo seco, o árido o muerto, pero que en realidad cobra vida y belleza con sus mismas formas caprichosas y caóticas”.
“Bosque” Mixta sobre tela, 120 x 60 cm. 2004
Sus piezas han integrado diversas exposiciones colectivas con obra pictórica e intervención en objetos de diseño y utilitario junto con artistas mexicanos e internacionales.
Destaca su selección para participar en “Arte por Despensas”, “ArtFest”, “Eco Fashion” y “Corazoles”.
Lo que debes saber
Diana Lazcarro nació en Ciudad de México
Egresó de la Licenciatura de Diseño Gráfico en la UDLAP
José Lazcarro Toquero es su mayor influencia como artista plástica
Ha realizado diversos proyectos de diseño, así como escenografías para teatro y televisión