Por: Redacción y Mariana Flores
El gobernador Miguel Barbosa anunció ayer medidas emergentes para evitar un rebrote de COVID-19 en la entidad, al considerar que el aumento de casos en una semana se debe a relajamiento social. Consideró que la entidad está en alerta, por lo que es necesario tomar las acciones para salvaguardar la salud de la población.
Aclaró que estas medidas emergentes no implican cierre total de actividades, como ocurrió en meses anteriores. Agregó que Traumatología y Ortopedia dejará de ser hospital COVID y que el General del Norte será el inmueble para atender pacientes de pandemia.
SIN CAMBIO DE COLOR
Pese a reportar alza en los casos positivos de coronavirus, la entidad permanecerá 15 días más en el color amarillo del semáforo epidemiológico, para el gobierno federal.
Ricardo Cortés, director general de Epidemiología, señaló que Puebla y otros 12 estados continuarán en nivel moderado de riesgo del 26 de octubre al 7 de noviembre.
MÁS PERSONAL
El secretario local de Salud José Antonio Martínez García informó que fueron contratados con recursos estatales 838 personas, entre ellas 23 médicos especialistas y 116 de medicina general, para atender casos de COVID-19.
Agregó que con recursos federales fueron reclutados 634 profesionales de la salud, entre personal de medicina general, especializada, así como de enfermería en los dos niveles de aplicación.
Señaló que en la más reciente medición diaria fueron confirmados 99 casos nuevos y 13 decesos.
LINEAMIENTOS
- El gobierno estatal reveló las medidas emergentes que entran en vigor hoy:
- Aforo no mayor al 50% en el transporte público
- Evitar fiestas, eventos y reuniones familiares
- Se implementarán acciones contra aglomeración en trabajos
- Espacios públicos, con aforos al 30% sin ingreso de menores
- Mercados y tianguis también con aforo al 30%
- Trámites on line en oficinas de gobierno
- Aplicar medidas para reducir filas y grupos
- En todo el estado, uso obligatorio de cubrebocas
- Reforzamiento de las medidas de prevención
- Protección Civil, SCT y SSP realizarán operativos para verificar que todos los puntos se cumplan