Un tesoro 100 de sarcófagos de más de 2 mil años de antigüedad fueron descubiertos en Saqqara, la antigua necrópolis de Menfis, Egipto.
Saqqara, a poco más de quince kilómetros al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, alberga la necrópolis de Memphis, la capital del antiguo Egipto.
El monumento, construido alrededor de 2 mil 700 A.C por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos del mundo y está declarado como Patrimonio de la Humanidad por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto señaló que estos sarcófagos son el mayor descubrimiento arqueológico de 2020.
La organización detalló que los sarcófagos tienen unos 2 mil 500 años de antigüedad, están sellados y muy bien conservados.
Asimismo, informaron que dichas antigüedades habrían pertenecido a funcionarios imperiales de alto nivel y a sacerdotes de la dinastía XXVI.
En una presentación, los arqueólogos abrieron uno de los ataúdes en cuyo interior reposaba una momia envuelta en un sudario adornado con jeroglíficos coloreados. A través de una máquina móvil, hicieron una radiografía de la momia.
Las investigaciones aún no concluyen y las excavaciones están en curso, por lo que esperan hallar más rastros.
Los arqueólogos también encontraron momias y 40 estatuas en tres pozos diferentes del área a 12 metros de profundidad.
Además, revelaron que también se descubrieron dos estatuas de madera en la tumba de un juez de la sexta dinastía, que data de más de cuatro milenios, según el secretario general del Consejo General de Antigüedades, Mostafa Waziri.
El ministerio adelantó que revelarán otro descubrimiento antes de terminar el año.
Fuentes: Milenio, RT en Español y El Debate
Portada e interiores: Facebook/ Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto