Por: Dulce Liz Moreno
Cinco canciones de Carlos Arellano serán interpretadas en un género diferente al rupestre en que las escribió el autor poblano: con mariachi.
Así cerrará el ciclo “Alternancias”, experimento que en febrero y marzo ha hecho con éxito “El realengo”, que es casa de arte, ciencia, charla, “intimidad y encuentro”.
Lo refiere Juan Daniel Flores, encargado de la difusión de actividades que en el lugar coordina Raúl Ibargüen.
El jueves a las 19:00, en 15 Poniente 106, será la preel Mariachi Bravo sonará con arreglos de Joaquín Montero –experto compositor egresado de la BUAP– de las creaciones de Arellano.
Y habrá mesa de charla con el músico Helio Huesca, el periodista Hugo Cabrera y el propio Carlos Arellano.
“Alternancias” puso en el mismo templete, al rockero Gary Espíndola, de “La trola”, con David Pedraza, bluesero de “Serpiente elástica”.
Son cubano frente a bolero, trova con rock y otras combinaciones dieron pie a lo más importante: “intimidad y encuentro”, asegura Flores.
ESPACIO DE ARTE Y CIENCIA
“El realengo” se fundó como café-bar con trova en el año 2000. En su aniversario 15, se abrió “a otras actividades socioculturales”, como las considera Flores.
Al “Café científico” mensual acuden hasta alumnos de secundaria con libreta y bolígrafo, para tomar notas.
A punto de cumplir tres años de citas continuas, el “Café literario” es uno de sus puntos de encuentro con mejor recepción de parte del púbico: creadores de poesía, cuento, novela o ensayo hablan de su producción, convocados por Gregorio Cervantes.