El Santuario de la Virgen del Carmen en Teziutlán debe su edificación al culto que impulsó en la región un marinero que sobrevivió a un ataque pirata comandado por el azote de Yucatán, Tabasco, Campeche y Veracruz en el siglo XVII: Lorencillo.
La barda circular y las cuatro torres casi idénticas distinguen a este recinto que comenzó a edificarse en el siglo XVII, en la loma desde donde se veía todo el territorio del hoy municipio.
Imagen: México en fotos