La revista Nexos se volvió tendencia en Twitter después de que se anunció que quedó inhabilitada hasta por dos años.
La encargada de generar la inhabilitación fue la Secretaría de la Función Pública (SFP) por supuestamente brindar información falsa a la hora de obtener un contrato.
Aparte de sancionar a la revista Nexos con dos años sin poder realizar publicaciones, se reveló que recibió una sanción de casi un millón de pesos.
La SFP realizó una profunda investigación sobre la editorial en donde se descubrió la anomalía antes citada.
La instancia mencionó que se generó una denuncia en contra de la revista Nexos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La SFP declaró en un comunicado que Nexos no cumplió con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
La instancia afirmó que el contrato obtenido por la empresa editorial de México se gestionó en 2018.
El convenio al que llegó la revista Nexos con el IMSS se relacionó con la promoción de la campaña Chécate, Mídete, Muévete.
Al respecto, la SFP puntualizó que siempre se apegará al principio de transparencia, legalidad y sin moverse por matices políticos.
La justificación anterior se dio porque los usuarios consideraron que el castigo para la revista Nexos se debe a los constantes artículos que lanza en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
¿Qué opinas sobre la sanción emitida para la revista Nexos?
Con información de Político, Proceso y El Universal
Portada: Instagram (@nexosmexico) y VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Fotos: Instagram (@nexosmexico) y ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM