Los intérpretes y traductores hicieron una petición al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Dichos ciudadanos desearon que la administración los ayude a que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) siga laborando.
La Organización de Traductores, Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas hizo una invitación para que el presidente apoye a la institución.
“El presidente dijo en su campaña que se iba a saldar una deuda histórica con nosotros los pueblos indígenas, pero con esto no se salda nada, al contrario es un retroceso y no se dignifica ni reconocen las lenguas indígenas”.
Los integrantes de la agrupación que promueve los derechos culturales y lingüísticos solicitaron que AMLO refuerce al Inali para impulsar el aprendizaje de las lenguas que están en riesgo de desaparecer.
En el exhorto se relató que los ciudadanos tienen derecho a preservar las lenguas indígenas en México.
“No estamos de acuerdo con estas políticas de austeridad en lo relacionado a los pueblos indígenas, falta mucho para saldar esa deuda histórica para con los pueblos indígenas y nosotros le hacemos esta invitación al Gobierno que respete lo plasmado en la Constitución Mexicana donde argumenta que los pueblos indígenas tenemos derecho a preservar y revitalizar nuestras lenguas indígenas”.
Para cerrar la invitación, se exigió que el mandatario AMLO consolide los esquemas de revitalización de las lenguas.
¿Qué opinas sobre el apoyo que piden para el Inali?
Con información de El Economista, El Universal y Pie de Página
Portada: Facebook (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas)
Fotos: Facebook (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas)