Los investigadores de Roma, Italia, sorprendieron en la red después de que reconstruyeron el rostro del pintor renacentista Rafael Sanzio usando nada más y nada menos que una impresora 3D.
Los especialistas de Italia usaron un molde de los restos del pintor Rafael y los analizaron gracias al apoyo del departamento de Biología de la Universidad de Roma, consolidando así la imagen en 3D de la apariencia real del artista.
En la iniciativa referente a la reconstrucción del rostro de Rafael se contó con la valiosa participación de los investigadores de la Academia Rafael de Urbino, el Centro de Antropología Molecular y la Fundación Vigamus.
Los científicos afirmaron que la labor tiene el propósito de abrir un espacio en el estudio de los restos óseos de Rafael, lo que permitirá también descifrar todo sobre la identidad del pintor.
La impresión en 3D cambiará la percepción que se tenía del artista Rafael, lo que posiblemente dejaría atrás el autorretrato que hizo el famoso cuando era joven.
Para completar la misión de reconstrucción del rostro de Rafael en versión 3D se utilizó un molde de yeso que fue creado a partir del cráneo; una obra que el escultor Camillo Torrenti llevó a cabo cuando se extrajeron los restos del artista en 1833.
La impresión del rostro del pintor será enviada más adelante a la Academia Rafael de Urbino para su presentación en el Museo Rafael Casanova.
Con información de El Universo, El Espectador y El Universal
Portada: Twitter (@eluniversocom) y Pixabay
Fotos: Twitter (@eluniversocom)