Con actividades didácticas y lúdicas en las modalidades virtual y presencial, invitan a los niños a disfrutar del verano. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su red de museos, ha preparado una serie de actividades pensadas en los niños.
Los museos que participan del área metropolitana son el Nacional del Virreinato y Casa de Carranza, el Exconvento de Culhuacán y las zonas arqueológicas de Tlatelolco y Cuicuilco. De los museos regionales, participan Querétaro, Puebla, Chiapas, el Fuerte de Loreto, y los sitios arqueológicos El Cerrito, Cacax tla-Xochitécatl y Xochicalco.
En el Museo Regional de Puebla estarán los talleres virtuales “Tim Burton”, en el que los participantes, mediante el dibujo, aprenderán sobre la vida y obra del cineasta. Para niños de 8 a 12 años; del 12 al 15 de julio, de 17:00 a 17:45 horas. Y el “Taller de arte loco”, donde realizarán actividades con la técnica de acrílico, al tiempo que aprenderán sobre la obra de pintores como Vincent van Gogh o Yayoi Kusama.
Es dirigido a niños de 13 años en adelante; del 19 al 22 de julio, de 17:00 a 17:45 horas. Ambos serán por la plataforma Zoom. Informes e inscripciones al correo marisol_jimenez@inah. gob.mx Por su parte, el Museo de la No Intervención, Fuerte de Loreto, en Puebla, ha dispuesto el curso presencial “Artesano por un verano”, donde los participantes conocerán y valorarán las artesanías del estado y realizarán piezas con diversas técnicas de pintura sobre yeso. Está dirigido a niños de 7 a 12 años de edad; del 18 al 20 de agosto. Para más información, escribir al correo electrónico museofuerte_ [email protected]