Durante el lanzamiento de la convocatoria para la segunda edición de El Patio, el secretario de Cultura estatal, Sergio Vergara, explicó que en esta segunda edición se suman para rescatar los espacios patrimoniales para que la gente pueda conocerlos, acompañado de intervenciones, además señaló que podrían sumar otras regiones del estado en otras ediciones.
Vergara Berdejo indicó que se debe integrar y restaurar, entre los nuevos movimientos de artistas que hacen las apropiaciones y la antigüedad de los espacios al interior del estado, permitiría hacer el rescate de espacios para integrarlos en una nueva vida.
El objetivo es reescenificar el patio poblano como lugar de encuentro y promover el arte contemporáneo en la ciudad, así lo manifestó la arquitecta Luna Vanesa Silva Muñoz, directora feneral de El Patio, quien detalló que la primera edición de este programa contó con la asistencia de 2 mil 178 participantes, además de 5 mil 412 personas alcanzadas de forma virtual, que impacta directamente al quehacer artístico y este año espera un mayor alcance para septiembre.
En la segunda edición, en este 2021, se reflexionará sobre el espacio donde acontece la vida y los hechos cotidianos de las personas que habitan esta ciudad. Sin duda, una buena oportunidad para todos.