Mario Galeana
Hace 14 años un grupo de mujeres fundó en Puebla el Circo Ollin, una compañía de circo cuyas herramientas son la imaginación, la creatividad y la expresión corporal.
Al cumplir diez años de su fundación, las integrantes idearon la creación de un festival escénico para celebrar con los habitantes de Puebla.
Este festival realiza su cuarta edición con presentaciones artísticas en el patio y la Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, el Teatro de la Ciudad y Val’Quirico, un pueblo artificial ubicado en Tetlatlahuca, Tlaxcala.
“El festival es la suma de muchos esfuerzos y voluntades, y es un proyecto que surgió desde la iniciativa ciudadana. La compañía de Circo Ollin se ha dedicado a dignificar el arte y la escena de las artes circenses, y ha podido llevar el nombre de Puebla a distintas ciudades del país y del extranjero”, describió Adriana Peregrina, directora y productora general del festival.
La cuarta edición Festival de Arte Escénico contará con la participación de 25 artistas de los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Veracruz, Ciudad de México, Oaxaca, Coahuila y Puebla, así como de Argentina.
El programa incluye una conferencia por parte del escritor Miguel Maldonado sobre el lugar que ocupa el circo en el imaginario mexicano.
Como se sabe, en la Mixteca poblana surgió el circo campesino o maroma, como también se le conoce, que consistían en espectáculos relativos a las artes circenses, como caminar sobre alambras, girar sobre una barra metálica, hacer acrobacias en trapecios.
El programa del festival también está integrado por la presentación de la Carcajada Elástica, en la Sala Luis Cabrera; después se presentará Mutación Escénica, una compañía originaria de Argentina.
Las actividades inaugurales de ayer concluyeron con el espectáculo “De canto, tierra y viento”, de la compañía Zankora, originaria de Xalapa, que es un homenaje a la Tierra mediante el canto, la danza africana y las artes visuales.
Hoy, las actividades contemplan la presentación de Diana Corona y una presentación de danza contemporánea desde Coahuila; también se incluye a Pipuppets, una compañía de títeres originaria de Puebla, y la presentación de Chucho Lavadero, director de La Sensacional Orquesta Lavadero, con el espectáculo “Sólo un payaso”.
También este día, los artistas de la compañía Circo Ollin presentarán espectáculos breves en las cuatro plazas de Val’Quirico, de acuerdo con Mariana Castillo, subdirectora del festival.
La clausura será mañana.
El programa de última jornada de espectáculo incluye la conferencia con Andrea Peláez, directora de Cirko Demente, compañía de arte contemporáneo en México con más de 10 años de trayectoria ininterrumpida.
Al respecto, el subdirector de Festivales de la Secretaría de Cultura, Mauricio Rodríguez Martínez, consideró que el Festival de Arte Escénico es el reflejo de la descentralización de la cultura a manos de la ciudadanía.
“Cuando pensamos en descentralizar la cultura lo primero que viene a la mente es la parte geográfica, llevar presentaciones a las colonias, a las juntas auxiliares, a otros municipios. Pero eso es meramente geográfico. La verdadera descentralización es que estos proyectos no deben venir propiamente de las instituciones, sino que deben gestarse y gestionarse desde los ciudadanos, con los artistas”, concluyó.
El programa completo puede ser descargado en la página de la Secretaría de Cultura o en el sitio de Facebook del Circo Ollin.
FUNCIONES
SÁBADO
Casa de Cultura (5 Ote. 5)
- 16:00 Bolero y una carta
- 16:30 Pantomima clásica
- 17:00 Titereteatro
- 17:40 Patinaje acrobático
- 18:00 payaso Chucho Lavadero
Extensión V Al’Quirico
(Plaza fundadores, Plaza Haces, Zócalo)
A partir de las 17:00 horas
- Variéte Ollin
- Cuadrante giratorio, Circo Ollin
- Acto de malabares
- Rodillos oscilantes
- Red aérea,
- Mutación escénica
- Trapecio de equilibrios
DOMINGO
Teatro de la Ciudad
A partir de 16:00 horas
- Director de Cirko
- Presentador Clowns
- Fuerza Capilar
- Slingas Aéreas
- Circo Ollin
- Chucho Lavadero
- Clown, CdMx
- Diana González & Andrea Bargagli
- DúoCintas aéreas
- Circo Ollin
- Gio Colieri (malabares)
- Lo De Mente