• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 10, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Cultura

Mole y chiles en nogada conquistan Los Ángeles

Crónica Puebla por Crónica Puebla
9 julio, 2022
en Cultura
Mole y chiles en nogada conquistan Los Ángeles
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Mario Galeana

Al migrar a Los Án­geles, en California, Merced Sánchez y Yolanda Baza lleva­ron consigo un pedazo de Pue­bla a través de los sabores. Y del recuerdo de sus infancias, cuan­do sus madres y sus abuelas co­cinaban, obtuvieron los procedi­mientos para las recetas del mo­le poblano y del chile en nogada, respectivamente.

Sus historias -y su sazón- fue­ron incluidas en la exposición Abuelita’s Kitchen: Mexican Food Stories (La cocina de abue­lita: historias de comida mexica­na), que se exhibe hasta el 4 de septiembre en LA Cocina, el pri­mer museo de los Estados Unidos que explora la historia y la cultu­ra de la comida mexicana.

Merced Sánchez y Yolanda Baza han tenido vidas distintas, pero que han estado cruzadas por la comida a lo largo de va­rios momentos.

Aprendió a preparar el mole poblano tan pronto tuvo la edad necesaria. Al ser hija de una vendedora ambulante, su vida siempre estuvo impregnada del comercio y la cocina. Al mudar­se al distrito de Boyle Heights, en Los Ángeles, descubrió que en esa ciudad los vendedores in­formales eran criminalizados y deportados por las autoridades.

Merced comenzó a organi­zarse con otros vendedores co­mo ella. Al principio eran sólo ocho, pero reclutó a tantos más que el movimiento reunió a más de 300. La presión que ejercie­ron a las autoridades fue tal que, en abril de 2022, el Senado es­tatal aprobó un proyecto de ley que descriminalizó la venta de comerciantes ambulantes en to­do el estado de California.

Cuando va por la calle, algu­nos comerciantes todavía le gri­tan “¡ahí va nuestra líder!”. Ella les responde que no es una líder, sino una vendedora. Pero guar­da, en algún lugar de su librero, fotografías y documentos de su participación en el movimien­to para mostrárselas a su nieta cuando sea más grade.

Lo hace como quien atesora la receta del mole que prepara­ba su madre para una reunión familiar.

UNA HISTORIA DE MIGRACIÓN

Yolanda Baza llegó a Los Ángeles a los 19 años. Lo hizo con un ni­ño en los brazos, con un esposo, pero sin ningún documento que acreditara su estancia de mane­ra regular. Para poder mantener a su familia, hizo lo mismo que su abuela muchos años atrás: comenzó a cocinar.

Lo que recuerda es que sus abuelos eran oriundos de Pue­bla, pero se mudaron a Ciudad de México en búsqueda de ma­yores oportunidades. Compra­ron un terreno y, con el trabajo del abuelo, que era carpintero, y con la sazón de la abuela, que te­nía como platillo estrella al chile en nogada y al mole de guajolo­te, construyeron una casa.

Hoy tiene 78 años. En 1970, cuando llegó a la capital de Cali­fornia, no tenía nada. Junto a su esposo, montó un restaurante y una lonchería, y se dedicó a ha­cer solo comida mexicana. Su éxi­to fue tal que pudo mantener su restaurante y traer, poco a poco, a más integrantes de su familia.

“Por eso siempre hago chiles en nogada, recordándola a ella”, dice pensando en su abuela.

LA COMIDA COMOUN PUENTE CULTURAL

Abuelita’s Kitchen: Mexican Food Stories reúne también la tradición gastronómica y las his­torias de otras ocho mujeres con raíces en los estados de Yucatán, Guerrero, Jalisco y Baja Califor­nia. Historias de mujeres mi­grantes que consiguieron, a par­tir de la preparación de mixio­te, pozole, pescado, enchiladas y quesadillas, una forma de en­contrar un nuevo hogar.

Esta exhibición en LA Cocina documenta los lazos de las mu­jeres con sus estados de origen en México, y la forma en que se han adaptado a algunas comu­nidades de Los Ángeles, uno de los lugares con más migrantes mexicanos en Estados Unidos.

LA Cocina es un espacio cul­tural que forma parte de LA Pla­za de Cultura y Artes, una orga­nización encargada de promover el arte y la cultura de las comu­nidades migrantes.

En específico, este espacio honra el pasado mesoamerica­no de México, a partir de exhibi­ciones, clases prácticas de coci­na y eventos culturales.

Además de exposiciones, do­cumentales, foros y presentacio­nes, el sitio convoca a cocineros expertos a elaborar platillos para explicar orígenes de ingredientes mesoamericanos, leyendas en torno a guisos o técnicas y, cla­ro, compartir recetas.


Etiquetas: chile en nogadamole poblanoPuebla

Publicación anterior

Nuevas miradas a protestas de mujeres

Siguiente

Fallece a los 100 años Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México 

Siguiente
Fallece a los 100 años Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México 

Fallece a los 100 años Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México 

Recommendado

Es Relativo / ¡Tengo el corazón débil de mujer…!

Es Relativo / ¡Tengo el corazón débil de mujer…!

hace 2 años
México llega a las 200 mil muertes por Covid-19

México llega a las 200 mil muertes por Covid-19

hace 1 año
Ciudadanos no han asumido una disciplina social: MBH

AL OÍDO

hace 7 meses
Acusan reos con coronavirus violación a derechos humanos

Sanción al negocio desobediente

hace 2 años
Hija de La Parka se hace viral por revelar la identidad del luchador en TikTok

Hija de La Parka se hace viral por revelar la identidad del luchador en TikTok

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.