El Museo Urbano Interactivo es la nueva personalidad del Museo del Tecnológico de Monterrey que busca recabar 100 visiones de ¿En qué (y cómo) podría y debería cambiar México y/o el mundo después de que salgamos de esta terrible pandemia? para poder dibujar el mundo después de la contingencia. Estas visiones se van a compartir en Facebook que sirva como datos para generar nuevos entendimientos.
Victorino Morales Dávila, director del MUI explicó que a través de invitación buscan contar con la perspectiva de personalidades de diferentes ámbitos y diferentes edades para explicar en un video la respuesta a esta pausa por COVID-19.
En trabajos entre 5 y 10 segundos, los videos que forman parte de esta convocatoria llegarán a la próxima exhibición denominada “Gente Colaborativa” con una rápida respuesta de los participantes que han aceptado la invitación del MUI para comprender las reflexiones de las personas que desde hace algunas semanas tienen su vida dentro de casa por la contingencia de coronavirus.
Morales Dávila informó que ya trabajan en un proyecto de residencia artística de forma virtual para poder integrar un ejercicio para comprender la pandemia por COVID-19, además siguen realizando actividades virtuales para seguir generando nuevas formas de comprender estos cambios.
De acuerdo con su página de Facebook, el MUI se construye como el espacio físico y conceptual en donde se busca desarrollar ciudadanos conscientes capaces de producir un México con futuro en el que llega a ser una alternativa global. Las herramientas propias de las industrias creativas y las artes son los recursos que utiliza para operar desde el contexto territorial en el que está situado, el centro histórico de Puebla.