Con el fin de preservar las zonas arqueológicas en el sur de México, la Secretaría de Cultura destinará cierto capital económico para la acción.
Alejandra Frausto, titular de la instancia, reveló que se asignará una inversión para mantenimiento y conservación.
La dirigente de la Secretaría de Cultura comentó que realizó un recorrido por el sur del país para verificar qué zonas arqueológicas necesitan un servicio.
“Estuvimos en el mes de mayo recorriendo la península maya con el propósito de distribuir la inversión y mejorar las zonas y los edificios de estos sitios para que sean dignos no solo para el turismo sino para las propias comunidades aledañas a este extraordinario patrimonio”.
Con la conservación de las zonas arqueológicas se podrá seguir mostrando a los turistas lo que dejaron las civilizaciones como la maya.
Alejandra Frausto expresó que en Palenque se contará con un capital económico de 206 millones de pesos.
En el caso de la zona Edzná, se destinarán 80 millones para la conservación del espacio histórico de México.
Al hablar de la llamada Ruta Puuc, Alejandra Frausto informó que se tendrán 116 millones para extender el recorrido.
Frausto puntualizó que Chichén Itzá tendrá 265 millones de pesos para construir un museo del lugar.
Sobre Tulum y Cobá, se dijo que el mantenimiento a los edificios costará al menos 65 millones de pesos y 37 millones, respectivamente.
¿Qué opinas sobre el presupuesto destinado para las zonas arqueológicas ante la construcción del Tren Maya?
Con información de Diario de Querétaro, Diario Marca y El Heraldo de México
PORTADA: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM y Pixabay