Mario Galeana
Cine para imaginar, un proyecto que hace accesibles las películas para personas sordas y con discapacidad visual, iniciará un ciclo de exhibición en Puebla a partir de mañana hasta el 1 de diciembre.
Las funciones se realizarán en la Cinemateca Luis Buñuel, ubicada en la Casa de la Cultura de Puebla capital mañana, el 9 y 25 de noviembre y el 1 de diciembre, desde las 17:00 horas.
Todas las funciones cuentan con audiodescripción para personas ciegas y mediación en lengua de señas mexicana para personas de la comunidad sorda.
Estas adaptaciones se realizan a través de procesos horizontales, donde participan personas ciegas y sordas que colaboran con la escritura y edición del guion.
La selección de las películas suele realizarse mediante encuestas entre personas con discapacidades sensoriales, pero Cine para imaginar también procura que estén alejadas de los estándares comerciales o hegemónicos de la industria del cine.
“Elegimos películas que tengan que ver con temas más contemporáneos, sociales, reflexivos, de cine comunitario, de pueblos indígenas, o películas hechas por mujeres… películas que, en general, es necesario que se visibilicen”, de acuerdo con Dana Albicker Mendiola, una de las representantes del proyecto.
El circuito de cine accesible, de Cine para imaginar 2022, es el único proyecto de Puebla que resultó elegido entre los 29 festivales apoyados este año por el Instituto Mexicano de Cinematografía, a través del programa de Fomento al Cine Mexicano (Focine).
Algunos de los cofundadores de Cine para imaginar también son creadores de Laboratorio de lo invisible, un taller de creación audiovisual dirigido a personas con discapacidades sensoriales.
Laboratorio de lo invisible se presentará en las Galerías del Centro Nacional de las Artes en Ciudad de México, del 22 de este mes al 20 de noviembre de 2022, con el proyecto Historias de la Comunidad Sorda en Puebla.
Este proyecto forma parte de la muestra del programa de apoyo a la producción e investigación en arte, medios y discapacidad.
FUNCIONES
13 DE OCTUBRE
- 17:00 Los lobosde Samuel Kishi
- 19:00 Nudo Mixteco de Ángeles Cruz
9 DE NOVIEMBRE
- 17:00 Distancias Cortas de Alejandro Guzmán
- 19:00 ¿Qué les pasó a las abejas? de Robin Canul y Adriana Otero
25 DE NOVIEMBRE
- 17:00 Ana y Bruno de Carlos Carrera
- 19:00 El Sembrador de Melissa Elizondo
1 DE DICIEMBRE
- 17:00 Kuxlejal de Elke Franke
- 19:00 Yo no soy Guapo de Joyce García