Puebla es una de las ciudades de Latinoamérica más reconocidas por la manera en que vive la Semana Santa, sin embargo, este año todas las festividades se han paralizado.
En 29 años no se había suspendido la procesión de Viernes Santo en Puebla, pero la contingencia por coronavirus ha obligado a los miles de poblanos que se daban cita en las calles para mostrar su fe, a quedarse en sus casas.
Con 5 años participando en la procesión, Daniel Cortes, de 33 años de edad, porteador encapuchado de la Cofradía de Jesús Nazareno ,explicó en entrevista que por primera vez no podrá cargar en sus hombros al Jesús Nazareno o el Señor de las Maravillas, situación que le provocó tanto dolor que lo llevo a las lagrimas el día que se enteró.
Los ensayos para la procesión que normalmente se realizan antes de la semana mayor, se cancelaron, 32 porteadores para las dos imágenes, una tradición que inicio él y ahora sus padres también forman parte de la procesión.
El recorrido no sólo implica cargar las imágenes, para Daniel es un momento de oración con Dios y sabe que hay otros que procesionan como agradecimiento o por cumplir alguna manda, mientras la gente alrededor le ayuda a saber que existe tanto agradecimiento hacia las imágenes que pueden pesar, más de 500 kilogramos.
La falta de feligreses también ha afectado a don Carlos Favela Cruz, de 50 años de edad y originario de Tepeaca, quien vende palmas tejidas de unos 30 centímetros de longitud a sólo 10 pesos, en la ciudad de Puebla, un trabajo temporal que ha bajado considerablemente porque las iglesias permanecen cerradas.
La Arquidiócesis de Puebla presentó el programa de actividades para Semana Santa, las cuales se pueden seguir en transmisiones especiales a través de sus cuentas de Facebook y YouTube.
Este viernes 10 de abril desde las 4 de la tarde comenzó el Viacrucis y Santos oficios, mientras que el sábado 11 de abril está programada la solemne vigilia Pascual a partir de las 8 de la noche como parte del Sábado Santo, y el 12 de abril a las 10 de la mañana se realiza la misa del domingo de resurrección.
Hoteles, sin visitantes
Los hoteles no son la excepción, la contingencia ha cerrado hasta el momento 20 hoteles en el estado y los pocos que se mantienen abiertos esperan instrucciones de las autoridades de salud para poder reabrir sus puertas, así lo ha informado el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puebla, Gustavo Ponce de León.
El corredor de Volkswagen- Finsa recibe a turistas de todo tipo, no sólo los relacionados a viajes de trabajo de empleados de la armadora sino también a personas que disfrutan de la ciudad de Puebla.
El hotel One Puebla Finsa cerró actividades según informaron vía telefónica, sin tener fecha de reapertura, en el caso del Holiday Inn tiene ocupación de un 5% de acuerdo a lo que informó el gerente, Alfonso Gómez y afirmo que tienen mínimas reservaciones para los próximos días y no prevén cerrar.
Hoteles del centro histórico se vieron obligados a cerrar sus puertas, hoteles históricos que ningún movimiento social, sismo o la influenza misma puedo mover, hoy lucen vacíos ante la falta de visitantes.