Después que el gobierno del estado de Puebla informara que las actividades no esenciales seguirán suspendidas hasta el 25 de enero, para evitar el aumento de contagios por coronavirus, Puro Drama –uno de los teatros más jóvenes en la Angelópolis– se muestra optimista con sus puestas en escena en línea.Con dos años de vida, la pandemia les ha sido un reto, pero ha traído aspectos positivos, como el integrarse a la Asociación Nacional de Teatros Independientes (ANTI), encontrando experiencia y apoyos.
Aunque las funciones en línea son algo novedoso, muchas veces tanto actores como espectadores no están acostumbrados, por ello Puro Drama apostó por la obra El Bosque se está incendiando, que habla sobre el fin del mundo y se relaciona con la crisis sanitaria de la actualidad.
La obra nos ubica en un día que la tierra detiene su trayectoria alrededor del Sol. Decide desaparecer. Las aves en medio del cielo despejado dejan de batir sus alas, los gatos ruedan por los tejados y caen tiesos en los patios traseros, los árboles se encorvan, las presas se desbordan y comienza lo que sus habitantes llamarán “la afectación”: una extraña materialización de temores y deseos reprimidos.
Ana Paula Martínez, directora de Programación de Puro Drama, explicó que la pandemia deja muy claro las desventajas que tienen en temas económicos y de estructura los teatros y espacios independientes, pues fiscal y legalmente “no existimos en México”.
Agregó que en Ciudad de México se aprobó la Ley de Espacios Culturales Independientes, pero no hay reglas para proteger los espacios poblanos, pese a ello trabajaban con entusiasmo para presentar funciones hasta cinco días a la semana, además de apoyar talento local y compañías invitadas de otros estados.
La pandemia fue un cerrar las puertas de golpe, la estructura cambió para ofrecer mejores espacios para los artistas y para el público, buscando apoyos y talleres en línea, incluso venden funciones grabadas.