Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores entregó a la de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), más de 50 piezas arqueológicas recuperadas por las embajadas y consulados de nuestro país, parte del patrimonio nacional conforme Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Los dictámenes del INAH confirman que se trata de obras de diferentes culturas prehispánicas con técnicas de varios periodos. Fueron restituidas de forma voluntaria a las embajadas de México en Austria, Canadá y Suecia, así como a los consulados en Vancouver (Canadá) y Albuquerque (Estados Unidos).
Destaca una urna de origen zapoteco elaborada entre los años 600 y 900 después de Cristo, así como un fragmento de columna sustraído de El Palacio, en el sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, municipio de Hopelchén, Campeche.
La entrega es parte de los esfuerzos del gobierno federal por la recuperación del patrimonio cultural sustraído del país de manera ilícita, estrategia fortalecida con la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.

Fotos: Cuartoscuro