La reapertura de Teotihuacán, en Estado de México, se llevó a cabo hoy y registró un éxito total debido a que superó los 700 visitantes en un día.
Después de estar al menos seis meses cerrada, la zona arqueológica pudo recibir a las personas con la nueva normalidad.
Para evitar los conflictos con la gente, en la zona se contó con el apoyo de los agentes de la Guardia Nacional y la Policía de la entidad.
La reapertura de Teotihuacán se llevó a cabo al filo de las 08:00 horas de este jueves, donde se tomaron las medidas de sanidad pertinentes.
Entre las acciones aplicadas en la zona arqueológica se encontraron el uso del cubrebocas obligatorio, la careta y el gel antibacterial.
Aparte de lo anterior, se invitó a los turistas a mantener su sana distancia dentro de las instalaciones de Teotihuacán.
En su primer día de reapertura, trabajadores retiran flora de las construcciones prehispánicas de Teotihuacan.
📹: Antonio Díaz/ EL UNIVERSAL pic.twitter.com/vSnpiBqyuE
— El Universal Cultura (@Univ_Cultura) September 10, 2020
Las acciones de salud se promovieron para evitar la propagación del coronavirus en la zona arqueológica.
Rogelio Rivera, titular de Teotihuacán, expresó que pocas horas después de la reapertura se reportó que más de 700 personas acudieron al lugar.
Varios visitantes mencionaron que esperaban con ansias el regreso de Teotihuacán para maravillarse con la arquitectura de las pirámides.
El brasileño Edgar Fernández, que por primera vez vino a México, tuvo la “suerte” de encontrar la zona arqueológica abierta.
Fue uno de los 700 visitantes que registró Teotihuacan en las primeras horas de reaperturahttps://t.co/YQUhz7U3pi
📹: Antonio Díaz/ EL UNIVERSAL pic.twitter.com/UrXbFHD1wV
— El Universal Cultura (@Univ_Cultura) September 10, 2020
La única mala noticia fue que se anunció que los turistas no podrían subir a las pirámides, pero a pesar de eso las familias se la pasaron bien.
Las pirámides de Teotihuacán se reabrirán hasta que el semáforo epidemiológico cambie al color verde.
Con información de La jornada, CNN y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay