Los arqueólogos que trabajan en el aeropuerto de Santa Lucía dieron a conocer que esperan hallar al menos 25 mil huesos de mamuts en la zona.
Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) indicaron que el lugar en el que se realiza la construcción del aeropuerto está lleno de restos de mamíferos.
Los arqueólogos externaron que se han localizado más de 8 mil huesos de mamuts, 20 de camellos, diez de caballos y 20 de personas.
Los especialistas auguran que cuando terminen las labores de excavación en Santa Lucía se obtengan al menos 25 mil restos.
Rubén Manzanilla, arqueólogo del INAH, detalló que se han localizado 40 huesos de mamuts completos en el aeropuerto.
El investigador argumentó que los animales se encontraban dispersos en la zona cuando fueron descubiertos.
Rubén Manzanilla refirió que donde se efectuaron las labores del aeropuerto de Santa Lucía antes existía un lago.
El primer hallazgo de los restos de mamuts este año se presentó en junio y desde aquel mes los descubrimientos no se han detenido.
Los especialistas señalaron que algunos cuerpos de dichos animales fueron extraídos por seres humanos hace años y es un tema que también van a estudiar.
Otro de los hallazgos que llama la atención es el alusivo a un tigre dientes de sable del que se necesitan hacer más análisis.
Rubén Manzanilla puntualizó que hay 350 personas trabajando en el proyecto, quienes laboran de manera coordinada para garantizar la adecuada extracción de los restos.
Con información de Xataka, El Universal y Crónica Puebla
PORTADA: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM