Los analistas de México dieron a conocer que la industria del libro en la nación es una de las más afectadas por la cuarentena.
De acuerdo con los expertos del país, hay un descenso considerable en la venta tanto de novelas como de cuentos en el país.
Aparte de lo anterior, se consideró que la industria del libro en México tardaría al menos diez años en reponerse después de que finalice el confinamiento.
Los analistas que dieron dicha información se encontraban participando en la conferencia titulada Industria editorial en tiempos de pandemia.
La reflexión se registró durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la cual se realiza esta semana de forma virtual y finaliza el 6 de diciembre.
Además de lo ya informado, los especialistas explicaron que solamente hubo ganancias en algunos sectores, pero eso no ayudaría a solventar todos los negocios en el país.
Ignacio Uribe, coordinador de la Comisión de Estadísticas de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, afirmó que más adelante se crearán nuevos esquemas con la finalidad de impulsar el apoyo a los libreros.
Los especialistas puntualizaron que el panorama ideal sería que exista un crecimiento considerable o constante durante los años siguientes para evitar que el problema se prolongue por al menos diez años, ya que debido a la crisis algunos tuvieron que dejar sus trabajos para dedicarse a otra acción.
¿Qué acciones crees que se necesiten para incrementar las ventas de libros en México?
Con información de El Financiero, Diario de Chiapas y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay