El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, pone a disposición de la ciudadanía las Jornadas de “Descacharrización” para deshacerse de objetos voluminosos y evitar así, que éstos se acumulen indefinidamente en los domicilios o sean abandonados en la vía pública pudiendo causar inundaciones, que podrían derivar en daños materiales y a la salud.
Asimismo, el acaparamiento de los residuos sólidos urbanos de gran tamaño puede generar focos de infección, contaminación, mala imagen y de ser abandonados cerca de barrancas o ríos tiene el potencial de causar inundaciones.
El servicio de descacharrización recolecta muebles viejos como libreros, sillones, roperos y colchones; o electrodomésticos como estufas, lavadoras y refrigeradores y el Organismo de Limpia posteriormente dispone de ellos correctamente y se aprovechan los materiales susceptibles de ser reciclados.
Recordamos que no participan objetos y materiales que requieren un tratamiento especializado, tales como baterías y acumuladores, llantas, escombro y residuos peligrosos biológicos infecciosos (material médico).
El objetivo es transitar a una economía circular reduciendo, reciclando y reutilizando el mayor número de materiales posibles para minimizar nuestra huella medioambiental y en este tiempo de crisis sanitaria, prevenir inundaciones y estancamientos de agua donde los mosquitos se reproducen.