Fotos: Agencia Enfoque
Desde la elaboración de los tradicionales dulces de azúcar, hasta las calaveras llamativas gigantes, el colorido de una tradición que define a México en el mundo llena de vida las calles de Puebla capital. Los gobiernos estatal y municipal inauguran sus programas culturales, mientras que los artesanos exponen sus deliciosas creaciones.
CALAVERITAS DE AZÚCAR
El artesano Ernesto Quintana Reyes es miembro de la quinta generación familiar de la dulcería típica El Colibrí, quien elabora este producto que adorna los altares durante la temporada de Día de Muertos, llegando a producir hasta 25 mil piezas.
La base de la técnica de alfeñique es azúcar, agua caliente, clara de huevo y limón, con lo que se obtiene una masa que es posible moldear. Hoy también se pueden encontrar variantes, hechas con chocolate o de amaranto.