Ximena Girado Herazo, artista visual de origen colombiano y naturalizada mexicana, participa en el taller del reconocido maestro José Lazcarro Toquero, en la ciudad de Puebla.
Es coordinadora de “Artistas del Proyecto Arte x Despensas”, realizado en la Angelópolis y próximamente en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Monclova.
Esta iniciativa es de la artista Leticia Morales Bojalil, cuyo objetivo es intercambiar obras de arte por despensas para las personas más vulnerables en la pandemia de coronavirus. El trabajo más reciente de Girado Herazo es “Fusión”: un proyecto que surgió a partir de una experiencia de sincretismo cultural entre México y Colombia.

Después de estar trabajando por más de 15 años con referencias estéticas y temáticas a su país de origen, Girado Herazo sintió la necesidad de integrar en su obra una visión sobre México, que cuenta con una gran riqueza y en el que ella ha desarrollado su formación y trayectoria.
Este proyecto propone también un diálogo entre dos medios visuales: la pintura y la fotografía. La idea de producir una serie de cuadros, tomando como referencia las imágenes de la fotógrafa mexicana Ana Paula Ávila, fue detonada por un sueño: en la trama onírica, Girado se encontraba en una exposición de pinturas propias cuyo imaginario recreaba escenas de la obra fotográfica de su amiga.
“Fusión” está concebido con formato de muestra dual, una línea de curaduría que está cobrando gran visibilidad en la esfera pública del arte contemporáneo internacional. En distintos escenarios del sistema globalizado de los museos, las galerías y otros espacios dedicados a la difusión de las artes, se ha dado una visión que ofrece exposiciones con obra de dos o más artistas.
En parte, la razón detrás de esto es la inminente necesidad de ir un poco más allá del imperio de las exposiciones colectivas multitudinarias y de la lógica colectivista propia de las bienales y de las ferias de arte, los dos modelos expositivos dominantes en la actualidad.