La zona arqueológica de Cantona realizará bodas con rituales prehispánicos a bajo costo del 21 al 23 de marzo próximos.
Lo anunciaron ayer el administrador del sitio, David Cuevas, y la responsable de turismo municipal en Tepeyahualco, Elvia Limón.
Esos mismos días se celebrará en el sitio el equinoccio de primavera, con visitas guiadas y ceremonias en torno del sol.
Cantona fue sede del pueblo que controló el comercio entre el altiplano y la salida al mar por lo que ahora es Veracruz.
El sitio posee casi intactos los edificios prehispánicos una acrópolis, plazas y barrios, con unas cuatro mil calles interconectadas.
Todas las parejas que deseen realizar la ceremonia ancestral de matrimonio pueden solicitarla en la página de Facebook de la Dirección de Turismo de Tepeyahualco 2021-2024.
También pueden pedir informes y citas al teléfono 222 205 2697, indicaron las autoridades organizadoras de esta jornada especial.
Este lugar es famoso por la elaboración de quesos y artesanías; los visitantes de la zona arqueológica pueden conocer también la cabecera municipal.
Durante las festividades de equinoccio de primavera, en el sitio conviven hasta 3 mil personas, pues se trata de una ciudad prehispánica amplia descubierta a finales del siglo XIX.