El próximo 25 de noviembre se cumple el primer año de la muerte de Diego Armando Maradona y sus seguidores aún lo recuerdan por la magia que derrochó en las canchas de futbol del mundo, tanto con la Selección de Argentina, como en los equipos que defendió, principalmente en Nápoles, Italia; y Boca Juniors, Argentina.
El barrilete cósmico, así lo calificó el cronista deportivo Víctor Hugo Morales cuando el 10 celeste se enfilaba a la portería inglesa, el 22 de junio de 1986 en el estadio Azteca, para hacer uno de los gol es más bellos en Copa del Mundo; un jugador que siempre dio de qué hablar.
Una de las actividades que disfrutaba hacer era bailar y estar en contacto con la música. En diversos documentales que se han hecho de su vida no pueden faltar las fiestas y ser el que organizaba la danza, desde fiestas hasta en los vestidores, donde pudo compartir con cientos de futbolistas. Es más, se dio el lujo de cantar con diversas personalidades y hasta canciones dedicadas.
Sus hazañas en el campo de futbol fueron fuentes de inspiración para músicos y cantantes, quienes al paso del tiempo no dudaron en hacer un homenaje al ídolo de Villa Fiorito.
Por ello, en esta ocasión, recordamos al D10s como musa de tantos temas, algunos más conocidos que otros, pero que sin duda en este primer aniversario luctuoso no dudamos que se escuchen en todos los dispositivos electrónicos de sus admiradores por el orbe.
LOS TEMAS
LA MANO DE DIOS
Sin duda la canción que mayor fama tuvo y es el más conocido al momento. Fue escrita por Alejandro Romero e interpretada por el argentino Rodrigo. Lo que en el inicio se buscaba era hacer una canción de amor y al final se dio un tema dedicado al Pibe de Oro. El tema fue lanzado en 2000 y unas semanas después, Rodrigo moriría en un accidente automovilístico.
Como anécdota, unos años después Maradona declararía que esa camioneta –en la cual murió el cantante–, en alguna ocasión la había manejado y le recomendó al Potro cambiarla, porque se ladeaba mucho. Lo demás es historia.
CAPITÁN PELUSA
En el reggae Maradona también gambeteó con el tema interpretado por Los Cafres. El grupo argentino decidió dedicar un tema a su héroe deportivo y decidieron hacer una historia de su vida y su paso en las canchas con un video donde combinan aspectos medievales, algo divertido y que fue del gusto de Maradó.
MARADONA È MEGLIO ‘E PELÉ
Este tema fue famoso entre los seguidores del Napoli, pues el 10 argentino les dio vida en un mapa italiano donde no existían y fue gracias al futbol que la ciudad floreció y, hasta la fecha, el paso de Diego Armando es cultura obligada para aquel que se jacte de ser napolitano. El intérprete de este tema es Enzo Romano, quien dio musicalidad a la polémica eterna: ¿Es Maradona mejor que Pelé?
SANTA MARADONA
El francés Manu Chao también se dio a la tarea de lanzar un tema dedicado al Pelusa. Está entre los mejores que se hicieron a la historia futbolera del mediocampista argentino. Un tema entre rockero y rapero al mismo tiempo, habla de la idolatría que se tenía al pibe entre la afición y su aparición en el campo de juego.
MARADONA
Andrés Calamaro fue otra de las estrellas musicales que expresó su admiración al Diego, con el cual incluso cantó en alguna ocasión en un escenario durante un concierto. “Maradona no es una persona cualquiera, es un hombre pegado a una pelota de cuero…” se puede escuchar en la primera estrofa de la canción, también una de las más afamadas.
MARADONA BLUES
Otro de los emblemáticos maradonianos fue Charly García, quien siempre tuvo en mente a El Barrilete cósmico y compuso un blues que en Argentina es todo un clásico. “Yo ya no existo sin pasado, entre la oscuridad y la luz. Yo sé que existo en otro lado, yo ya perdí el autobús, como en el Maradona blues…”
MARADÓ
Los argentinos llamados Los Piojos lanzaron un tema para Maradona en 1997 y también fue una de las más sonadas en aquellos tiempos, en donde la intro tiene participación del mismo futbolista donde agradece la canción. Otros de los temas que los fans del D10s no pueden olvidar en cualquier homenaje que le rindan.
DIEGUITOS Y MAFALDAS
Joaquín Sabina también interpretó este tema, donde habla de una fanática de Boca Juniors que viaja de su barrio en Buenos Aires para ir a La Bombonera a ver a su equipo salir campeón, claro, en alusión al equipo de los amores del Pelusa. “De González Catán, en colectivo a la cancha de Boca por laguna, va soñando, hoy ganamos el partido, la Jermu que me engaña con la luna”.
PARA SIEMPRE
Los rockeros argentinos adaptaron su tema original para hacer una dedicatoria a Diego Armando Maradona en 2000. El vocalista del grupo, Juanse, no desaprovechó la fama musical para decir sobre el 10 pampero. “Quisiera ver al Diego para siempre, gambeteando por toda la eternidad, es verdad que el Diego es lo más grande que hay…”
ECHO FUEGO
En el punk también se rindieron al Pibe de Oro y fue Attaque 77 quien en 2000 grabó este tema, que pone a Maradona como un emblema de superación y no rendirse por muy mal que estén los días, “No tengo nada que perder, soy el Diego en el ‘86, juego y convierto eludiéndome a cuatro con el mismo pie izquierdo con el que me levanto…”
¿QUÉ ES DIOS?
Las Pastillas del Abuelo se dieron a la tarea de hacer una canción que habla de la derrota argentina ante los ingleses en la guerra de Las Malvinas, pero también da paso a la gesta pampera en el Mundial de México 86 ante dicha nación. “Convirtió la red en tierra, del balón hizo palomas que aterrizaban su paz en la isla Soledad, borrando una absurda guerra…”.
MARADONA
Cousin Feo, un rapero estadounidense de Los Ángeles, dio paso al tema maradoniano en 2019 donde homenajea al D10s, pero también da paso a más figuras emblemáticas del futbol argentino, desde Messi hasta Mario Kempes. En el tema se escucha una de las porras que Diego cantaba en los vestidores con la selección albiceleste: “Argentina va a salir campeón, se lo dedicamos a todos la reputa madre que lo reparió…”
UN CALENTAMIENTO CON RITMO
LIFE IS LIFE
Este tema de Opus no es dedicado a Maradona pero quedó en la mente de sus fans cuando, previo a un partido con el Nápoles en 1989, el argentino comenzó a calentar a su ritmo, lo cual se convirtió en un episodio memorable del 10. Hasta la fecha, este tema acompaña el calentamiento del equipo italiano cuando juegan en su estadio San Paolo, ahora llamado Diego Armando Maradona, nombre que tomó al día siguiente de su deceso.
https://www.youtube.com/watch?v=s7ZjU-6iSwk
UNA NARRACIÓN INOLVIDABLE
Mención especial tiene la narración de Víctor Hugo Morales en la segunda anotación de Maradona, conocida como El Gol del Siglo, cuando dejó a ingleses en el pasto del estadio Azteca para convertir uno de los goles más bello de los mundiales. No es una canción, pero es una descripción excepcional, de la emoción y la vida que despertaba este genio del futbol.
“La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del futbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga… ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta… Gooooool… Gooooool… ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el futbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme… Maradona, en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos… Barrilete cósmico… ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 – Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona… Gracias, Dios, por el futbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 – Inglaterra 0”.
LAS PLAYLISTS
La mayoría de estas canciones las puedes escuchar en diversas listas que existen dentro de las plataformas digitales como Spotify, siendo una de las recomendables: Canciones Para Maradona.
Cabe señalar que en el recién lanzamiento de la serie Maradona, Sueño Bendito en Amazon, también lanzaron el soundtrack de la misma, donde podrás encontrar canciones para Maradó, además de otras que fueron acompañadas en los capítulos de la serie.
En Apple Music también hay una más titulada Maradona, de Mario Badilla.